Plataforma de Atención al Usuario en Salud (PAUS)
Para consultas y soluciones inmediatas, contactanos a través de estos canales de atención


Correo electrónico
Contáctanos a través de este canal al
atencion.cliente@goodhope.org.pe
ESCRÍBENOS AHORA

Oficina Presencial
Encuéntranos en el 2do piso del Bloque “A”
Malecón Balta 956 – Miraflores
VER UBICACIÓN
Todas nuestras plataformas de atención están disponibles en los siguientes horarios (días laborables):
- De Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00 Hrs
- Viernes y Domingos de 08:30 a 13:00 Hrs
¿Cómo realizar una consulta o reclamo?
Flujo para atención de consulta












Conoce que derechos y deberes tienes como usuario en salud
DERECHOS

DERECHO AL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
1. A recibir atención médica adecuada y oportuna.
2. A recibir atención de emergencia, en tanto subsista el estado de grave riesgo para la vida y la salud, sin la
necesidad de presentar un documento de identidad.
3. A libre elección del médico y/o centro de salud.
4. A una segunda opinión médica.
5. Al acceso a los servicios, medicamentos y productos sanitarios según la capacidad de oferta del centro de
salud.

DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN
1. A recibir información clara y comprensible en relación a los servicios, a su enfermedad y alternativas de
tratamiento, transferencias dentro y fuera del centro de salud, así como decidir su retiro voluntario.
2. A recibir información sobre las condiciones, requisitos y acceder a las normas, reglamentos y/o condiciones
administrativas del centro de salud.
3. A conocer el nombre del médico y de los responsables de su tratamiento.
4. A decidir su retiro voluntario del establecimiento de salud expresando esta decisión a su médico tratante.
5. A negarse a recibir o continuar un tratamiento.
6. A ser informado sobre la condición experimental de productos o procesamientos, así como de sus riesgos y efectos secundarios.

DERECHO A LA ATENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA SALUD
1. A ser atendido con respeto, dignidad y sin ninguna discriminación.
2. A la seguridad personal, a no ser perturbado o expuesto al peligro por personas ajenas al establecimiento.
3. A recibir un tratamiento adecuado para su enfermedad.
4. Al respeto del proceso natural de su muerte como consecuencia del estado terminal de la enfermedad.

DERECHO AL CONSENTIMIENTO INFORMADO
1. A ser informado para aceptar o no por escrito, pruebas, procedimientos e intervenciones quirúrgicas riesgosas
salvo en caso de emergencia.
2. A negarse a recibir o continuar un tratamiento o procedimiento.
3. A participar o recibir la aplicación de productos o procedimientos de estudios de investigación.

DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DERECHOS EN SALUD
1. A ser escuchados y recibir respuesta a su queja o reclamo.
2. A tener acceso a la copia de su historia clínica, en sujeción a la normativa competente.
3. A la reserva de la protección de sus datos personales.
¿Qué DEBERES u obligaciones tienes como usuario de los servicios en salud?










Definiciones Importantes
1. RECLAMO: Es la manifestación verbal o escrita, efectuada ante el hospital por un usuario o su representante, ante la insatisfacción respecto de los servicios, prestaciones o coberturas solicitadas o recibidas de este, relacionadas a su atención de salud.
2. CONSULTA: Es la solicitud de información y/u orientación relacionada a los derechos de los usuarios presentada por una persona natural o jurídica al establecimiento de salud o ante SUSALUD.
3. DENUNCIA: Es la manifestación expresa presentada ante SUSALUD sobre acciones u omisiones del hospital respecto a hechos o actos que se pudieran constituir una vulneración de los derechos en salud de los usuarios:
- Insatisfacción respecto a los servicios, prestaciones y coberturas.
- Negativa de atención de un reclamo por parte del hospital.
- Disconformidad con la respuesta de un reclamo por parte del hospital.
- Irregularidad en la tramitación de los reclamos hechos en el hospital.
FUENTE: D.S. Nº 002-2019-SA
Los derechos de los pacientes tienen como base la Ley N° 29414, su reglamento DS N° 027-2015-SA; y, la recientemente aprobada Ley N° 31333, por la que se incorpora como agravante las lesiones que se pudieran generar al personal de salud. En caso el usuario incurra en incumplimiento de sus deberes, la clínica estará facultada para adoptar las medidas que resulten pertinentes.
Déjanos tu experiencia aquí
